• INICIO ADMISION 2024


    El instituto LUIS FELIPE MASSARO GATNAU ESAR CHINCHA comunica que ya se encuentra  aperturado el Proceso de Admisión 2024

  • NOTICIAS Y ACTIVIDADES


    Para brindar una educación de calidad es necesario contar con herramientas y recursos tecnológicos, es por ello que ahora contamos con una Plataforma Virtual para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

  • Conoce Nuestra Historia


    La escuela Superior de Administración Rural ESAR “Luis Felipe Massaro Gatnau”, es una entidad educativa creada y promovida por la Asociación de Promoción Agraria – ASPA, una ONG especializada en agricultura que viene trabajando desde 1986 en todo el país.

  • Aula Virtual


    El IESTP. ESAR cuenta con recursos tecnológicos adecuados para garantizar un desarrollo del aprendizaje virtual,  Ingresa a nuestra Aula Virtual: aulavirtual.esar.edu.pe

  • ENTREGA DE DIPLOMAS


    La escuela Superior de Administración Rural ESAR “Luis Felipe Massaro Gatnau”, premia con BECAS DE ESTUDIO, a los alumnos  que alcanzaron los mejores promedios gracias a su buen desempeño durante el II semestre 2021, asimismo entrega de diplomas de reconocimiento a los primeros puestos.
     

Inicio Nosotros Presentación

Presentación



En la última década, los cambios efectuados en la economía de los países sobre libre mercado y globalización, previene un crecimiento impresionante del sector agrícola en nuestro país. Actualmente la inversión en la agricultura representa un potencial para captar recursos privados nacionales e internacionales. El uso de tecnologías avanzadas como: riego presurizado, fertilizantes modernos, insecticidas específicos, controladores biológicos, variedades mejoradas, entre otros es un síntoma claro del protagonismo de la agricultura en el futuro bienestar del país.


El valle de chincha, con 27 000 hectáreas de área cultivable resulta ser uno de los valles más prósperos e importantes del país, dedicado a la producción de cultivos rentables de exportación (espárragos y frutales) y a otro igualmente importante como el algodón y maíz (para la industria nacional) aplicando para ello tecnologías avanzadas.


En este marco referencial, la Asociación de Promoción Agraria – ASPA, con el apoyo de la fundación KONRAD ADENAUER como cooperante internacional instaló el 12 de Noviembre de 1997 la Escuela Superior de Administración Rural – ESAR, que es un centro de estudios agrícolas que forma jóvenes en “Administración Agrícola”, con el propósito de cubrir un importante espacio laboral y aportar recursos humanos altamente calificados a la agricultura de la región.


La escuela Superior de Administración Rural ESAR “Luis Felipe Massaro Gatnau”, es una entidad educativa creada y promovida por la Asociación de Promoción Agraria – ASPA, una ONG especializada en agricultura que viene trabajando desde 1986 en todo el país.


ASPA con el apoyo económico de la Fundación KONRAD ADENAUER, realizando un gran esfuerzo ha logrado implementar un Laboratorio de Análisis de suelos, aguas y plantas.


La fertilización como labor cultural resulta ser indispensable para el éxito de la producción de cualquier cultivo, sobre todo en los más intensivos como los de exportación: espárragos y frutales. El punto de partida para el éxito de una cosecha radica en un análisis de suelos y foliar su adecuada interpretación, todo ello ha tomado en cuenta la ESAR para que con un equipo humano especializado cuantifique las deficiencias y excesos de nutrientes del suelo y entregue información confiable al agricultor para la toma de decisiones precisas.

© Copyright 2021. All Rights Reserved. | IESTP. Esar